El dolor de espalda es uno de los grandes males de nuestro tiempo. Pasamos horas sentados, cargamos peso sin técnica, dormimos en malas posturas y nos movemos cada vez menos. ¿El resultado? Lumbalgias, contracturas, dorsalgias… y un malestar constante que afecta al día a día. Pero hay buenas noticias: con la ayuda de la fisioterapia, y unos cuantos cambios de hábitos, puedes aliviar ese dolor y recuperar tu calidad de vida. Si estás en Asturias, los profesionales de Fisioquiral en Oviedo están listos para ayudarte a sentirte bien otra vez.
Entiende por qué duele tu espalda
Antes de lanzarte a hacer estiramientos o a tomar analgésicos, es clave entender qué está causando ese dolor. En muchos casos, se trata de:
- Sobrecarga muscular por malas posturas o movimientos repetitivos
- Sedentarismo, que debilita la musculatura estabilizadora
- Estrés, que se manifiesta en forma de contracturas
- Hernias o protrusiones discales, más comunes en la zona lumbar
- Escoliosis o desalineaciones posturales
Un buen fisioterapeuta no solo trata el dolor, sino que investiga su causa. En Fisioquiral, por ejemplo, hacen una valoración individualizada para ofrecer un tratamiento adaptado a tu caso.

Ejercicios clave para aliviar el dolor de espalda
La fisioterapia no es solo masajes. Una parte esencial del tratamiento consiste en enseñarte a moverte mejor. Aquí te dejo algunos ejercicios que suelen recomendarse, pero recuerda: lo ideal es que un profesional los adapte a ti.
1. Estiramiento del gato y la vaca
Un clásico del yoga que ayuda a movilizar la columna de forma suave.
- Ponte a cuatro patas.
- Al inhalar, arquea la espalda hacia abajo y levanta la cabeza (posición de vaca).
- Al exhalar, redondea la espalda hacia arriba y baja la cabeza (posición de gato).
- Hazlo durante 1-2 minutos.
Es ideal para desbloquear la tensión acumulada en la zona lumbar y dorsal.
2. Puente de glúteos
Fortalece la zona lumbar y los glúteos, dos aliados clave para una espalda sana.
- Túmbate boca arriba, rodillas flexionadas.
- Eleva lentamente la pelvis hasta formar una línea recta con tu tronco y muslos.
- Mantén 3 segundos y baja.
- Haz 3 series de 10 repeticiones.
3. Estiramiento de isquiotibiales
Muchas veces, el dolor lumbar tiene que ver con piernas tensas.
- Siéntate con una pierna estirada y otra flexionada.
- Inclínate hacia la pierna estirada sin forzar.
- Mantén 20-30 segundos y cambia de lado.
4. Respiración diafragmática
Cuando el estrés se acumula, la respiración se vuelve superficial y la espalda se tensa.
- Túmbate o siéntate cómodo.
- Coloca una mano en el pecho y otra en el abdomen.
- Al inhalar, infla el abdomen. Al exhalar, relaja.
- Haz 5 minutos diarios.
Este ejercicio no solo relaja, también mejora la postura.
Consejos prácticos para tu día a día
Además de los ejercicios, hay pequeños gestos que pueden marcar la diferencia en tu espalda:
- No pases más de 30-40 minutos seguidos sentado. Levántate, estira, camina.
- Ajusta tu silla y pantalla si trabajas en oficina: la pantalla a la altura de los ojos, pies bien apoyados, espalda recta.
- Evita levantar peso de golpe. Flexiona las rodillas, mantén la espalda recta y carga cerca del cuerpo.
- Haz deporte regularmente, pero sin forzar. Caminar, nadar o pilates pueden ser tus mejores aliados.
- Escucha tu cuerpo: si sientes molestias, para y busca ayuda.
En Fisioquiral, trabajan no solo para aliviar tu dolor, sino para enseñarte a evitar que vuelva. Su enfoque es personalizado y combinan técnicas manuales, ejercicio terapéutico, punción seca, entre otros tratamientos, siempre adaptados a tu situación.

Cuándo acudir al fisioterapeuta
Si llevas varios días con dolor, si el malestar va en aumento o si ya has probado de todo sin éxito, no lo dudes: un fisioterapeuta puede marcar la diferencia. Cuanto antes actúes, más fácil será resolver el problema.
Y si estás en Oviedo, tienes cerca a un equipo especializado como el de Fisioquiral, que puede ayudarte a volver a moverte sin dolor, sin depender de pastillas y con un plan hecho para ti.